Últimos proyectos (por David Rodríguez)

El pasado 8 de Abril estrenamos nuestro último cortometraje "Balas con olor a pulpo", prácticamente desde entonces no se han tenido muchas más noticias de qué es lo que se ha estado haciendo en estos últimos meses. Pues bien, empecemos.

Desde aquella fecha uno de nuestros principales objetivos era darle promoción a nuestro cortometraje, comenzaba la andadura por festivales y ferias audiovisuales. Hasta la fecha hemos conseguido quedar finalistas en el certamen "CESUR en corto 2010", en el certamen "Qbox dieciseisnovenos", haber sido proyectados en el "Loop videoart festival 2010" de Barcelona y en la semana de cine español en Estepona.

Cuando digo promoción, no solo me refiero a festivales, me refiero también a diversas entrevistas por varios medios de comunicación: Cadena Ser, Radio San Roque, Televisión de San Roque, Estepona Radio y Procono TV. Algunas de esas entrevistas ya están disponibles en la página y otras estarán próximamente.

Sin embargo, y aunque parezca lo contrario, ha habido más proyectos después de "Balas con olor a pulpo", proyectos audiovisuales en los que me he visto trabajando en dirección, guión y postproducción.

El primero fue la grabación de un episodio piloto de una serie de ficción titulada "La lista infernal". Ejercí de director del episodio con un sabor un tanto agridulce. Desde luego no fue mi mejor rodaje (ni el peor) ya que alguna parte del equipo de trabajo cojeó, sobre todo en aspectos de producción. Lo bueno es que descubrí a una serie de personas con las que nunca había trabajado y volvería a hacerlo para otro proyecto. Mención especial para la protagonista de la serie Ana Madueño por su gran interpretación y para la maquilladora Raquel Olivera por su perfecta caracterización de la modelo Blasphemia como una femme-fatal/demonio.


Después le tocó el turno a la relización de un web-episodio de la misma serie, una especie de spin-off en el que teníamos que desarrollar la vida de uno de los personajes protagonistas. Pensamos en desarrollar el personaje de el demonio, interpretado por Blasphemia. Aquí contamos por primera vez con la colaboración del actor Antonio Escalona y su grandiosa actuación. Gracias también a Virginia Páez por su labor de maquillaje, pues consiguió igualar prácticamente la caracterización de demonio de Blasphemia que había conseguido Raquel Olivera.


Aún no sé si alguno de estos dos trabajos los subiré a internet. Al menos no de momento.

No había terminado de recuperarme de la serie cuando me tuve que ver envuelto de nuevo en la dirección de dos proyectos más: "Un tunante al volante" y "La apuesta". Vayamos por partes.

"Un tunante al volante" es un proyecto multimedia con una historia no lineal en la que el espectador podrá elegir cómo quiere que se desarrolle la historia. Todo el proceso de realización del proyecto desde el guión hasta el montaje ha sido una experiencia un tanto peculiar. Llegó el momento de olvidarse de organizar un rodaje por secuencias y personajes, ahora llegaba el momento de organizarse por módulos, escribir un guión a trozos con varias alternativas en función de lo que vaya a elegir el espectador. Por si esto fuera poco, nosotros decidimos hacer una especie de "Road movie" y tirarnos a la carretera a grabar durante tres días. Ninguna de las localizaciones de este proyecto estaban pensadas ni premeditadas (venta de carretera, gasolinera, descampados...) todo fue surgiendo sobre la marcha, con el consiguiente estrés que eso conlleva. No obstante fue todo un placer volver a trabajar y contar con la actuación de Rafa Chaves (Charlie en "Balas con olor a pulpo") y Virginia Páez (La mujer de rojo en "Balas con olor a pulpo") quien aparte de actuar, también fue nuestra maquilladora. Agradecer también la colaboración de Eva Gutiérrez en su papel como loca.

Y el último proyecto es "La apuesta", un cortometraje de última hora, algo que no entraba en mis planes al menos de momento. En esta ocasión me encargué de la escritura del guión, de la dirección y del montaje del mismo. Se trata de una historia basada en un relato de Roal Dahl titulado "Man from the South" y que ha sido adaptada en varias ocasiones tanto para televisión (Hitchcock presenta) como para cine (Tarantino en Four rooms). En la realización del proyecto conté con un equipo técnico formado por Daniel Castellón, Ezequiel Macías, Jose Manuel García y Ángel Fernández, y con la siempre colaboración de Mariel Giraldo en la dirección de fotografía. En la interpretación conté con Dharma Morales (jugador de póker en "Balas con olor a pulpo"), Melani Tomas (actriz protagonista de "Sé quién eres"), Víctor Ph ("El chico" en "Balas con olor a pulpo") y Antonio Escalona, con el que trabajaba por segunda vez en el mismo mes. Desde aquí quiero felictiar a los cuatro actores por su grandiosa interpretación y aportar de nuevo lo mejor de cada uno para hacer cine en esta ciudad.

En las próximas semanas irán saliendo a la luz y por supuesto en esta página las entrevistas y proyectos que he explicado. Eso sin olvidar que "Balas con olor a pulpo" continúa de promoción y seguirá todavía así algunos meses.

2 comentarios:

Unknown dijo...

Para David y todo el equipo:soys grandes é incansables trabajadores,esa pasión por lo que haceis os llevará alto y lejos,se echa de menos colaborar con vosotros,y por eso espero tener ocasión de hacerlo en un futúro cercano,sigo de cerca todos los progresosd y trabajos y veo mucho esfuerzo y un gran amor por lo que se hace,enhorabuena a todos...Felix Rosado

David R dijo...

Gracias Félix. Se agradece que se valore este esfuerzo y trabajo. Desde luego será gracias a este tipo de gente con motivación, pasión y ganas de trabajar por las que conseguiremos nuestros objetivos. Gracias a todos.